LO FALSO SALE CARO
Desafortunadamente las grandes marcas se ven constantemente sometidas a diversos tipos de infracciones de propiedad intelectual, desde la clonación (knock off), las falsificaciones (counterfeit), las infracciones marcarias, hasta la violación de Derechos de Autor, del diseño industrial o infracción de patentes.
Esto ha dado origen a mercados paralelos con los artículos infractores, y así muchas veces se sientan orgullosos sus vendedores porque se trata de una "réplica AAA" como descaradamente las llaman. No por esto deja de ser una copia y que al final así el comprador considere que engaña a su entorno social y que compró el mismo artículo a un precio muy inferior, o que fue un "ahorro", solo está contribuyendo a una cadena de infracción de derechos que afecta a un Diseñador y a un equipo de producción que dejó meses de trabajo en la elaboración de este artículo.
Los elevados precios de estas marcas tienen una razón de ser y los detalles, la manufactura y los materiales utilizados son los que posicionan a estas marcas en el mercado.
Entonces piénselo dos veces antes de comprar una réplica y revise las siguientes características para que no sea víctima de un engaño, y no termine convertido en cómplice.
Artículo Recomendado: "7 fáciles maneras de identificar un bolso falso de diseñador"
http://www.upsocl.com/mujer/7-faciles-maneras-de-identificar-un-falso-bolso-de-disenador/